ARCHIVOS
Número de Registro
1962.27.0001
Tipo de Registro
Objeto
Título
Mola Blusa
Categoría y subcategoría
objeto > indumentaria y adornos > indumentaria téxtil > mola blusa
Descripción
Camisa completa para mujer, mola, presentada en Panamá como regalo a H. Wassén por el Dr. Reina Torres de Araúz, profesora de etnografía de la Universidad de Panamá. Esta mola multicolor con motivo animal tiene una parte superior de terciopelo importada de contrabando desde Colombia a Panamá. Según carta de la Sra. de Araúz del 16/4 de 1962 (conservado en los documentos originales) se vendió el traje de una anciana (una "muu") en 5 balboas con la condición de que se fotografiara con él, lo cual era extraño, ya que los indios cunas de el interior del país por regla general evita ser fotografiado. En la ocasión se tomaron dos fotografías, ambas se encuentran en la hoja de imagen 15200. EN una fotografía está el prof. Reina Torres de Arauz por la mujer cuna. La adquisición se realizó en el pueblo de Majé, el primer pueblo cuna en el Resguardo Indígena Río Bayano. Al entregar esta mola, la india saludó al destinatario (Wassén) cuando le explicó que "sería para alguien que vivía más lejos que Estados Unidos". Durante la adquisición el 4/1/1962, el Prof. Torres de Arauz en Majé con un grupo de estudiantes de etnografía de Panamá. Según ella, el motivo animal son los perros y también está la luna creciente ("luna y perros"). Tintorería 69 de marzo.
Descripción (escrita por el museo)
Camisa completa para mujer, mola, presentada en Panamá como regalo a H. Wassén por el Dr. Reina Torres de Araúz, profesora de etnografía de la Universidad de Panamá. Esta mola multicolor con motivos animales tiene una parte superior de terciopelo importada de contrabando desde Colombia a Panamá. Según carta de la Sra. de Araúz del 16/4 de 1962 (conservado en los documentos originales) se vendió el traje de una anciana (una "muu") en 5 balboas con la condición de que se fotografiara con él, lo cual era extraño, ya que los indios cuna en el interior del país por regla general evita ser fotografiado. En la ocasión se tomaron dos fotografías, ambas están en la hoja de fotografía 15200. EN una fotografía está el prof. Reina Torres de Arauz por la mujer cuna. La adquisición se realizó en el pueblo de Majé, el primer pueblo cuna en el Resguardo Indígena Río Bayano. Al entregar esta mola, la india saludó al destinatario (Wassén) cuando le explicó que "sería para alguien que vivía más lejos que Estados Unidos". Durante la adquisición el 4/1/1962, el Prof. Torres de Arauz en Majé con un grupo de estudiantes de etnografía de Panamá. Según ella, el motivo animal son los perros y también está la luna creciente ("luna y perros"). Lavado en seco 69 de marzo. Sello: EXÓTICA 1973, Rannebergen 1973
Material / Técnica
textil
Adquirido por:
Arrastrar. Reina Torres
Fecha de Adquisición
1962
Fecha de Adquisición en Campo
1962
Relación evento
Enlace a la base de datos del museo (Carlotta)
Número de Registro en Carlotta
5647
Relación Bibliografía
Título
Revista del Museo Paulista