ARCHIVOS
Número de Registro
1962.47.0045
Tipo de Registro
Objeto
Título
BRASERO
Descripción
Brasero para quemar cacao y tabaco.
Descripción (escrita por el museo)
Fuente cuadrada de 14,5 cm de altura, sianala, con dos orejas, fondo y laterales perforados para dibujar. Como puede verse por el nombre, se trata de un barril de cuatro para quemar los granos de cacao, una práctica que todavía ocurre entre los cunas (sia = cacao, ver por ejemplo la imagen 29, página 140, en Etnologiska Studier 19, Gotemburgo 1952). Según la información original de Hayan citada a continuación, este espécimen y el número 46 fueron encontrados en una antigua residencia, donde ahora no hay edificios. Los barriles de fuego se encontraron debajo de la superficie del suelo y había muchos fragmentos de ellos. El indio que encontró los objetos era del pueblo de Mamsukun y en el catálogo se llama José. El lugar del hallazgo se indica como Cupubirmai, y allí vivía gente de Navagandi (= Napakanti, sobre este lugar véase Wassén en Etnologiska Studier 16, Göteborg 1949, p. 78-79). Entrada del catálogo original de Hayan: "Una sianala muy antigua que fue encontrada un hombre del pueblo "Mamsukun"- fue encontrada en un lugar hacia al bosque que se IIama "Cupubirmai". Allí en este lugar se habitaba las gentes del pueblo "Nabagandi" en antes - era un lugar que actualmente no vive ninguno. Un hombre que se llama José y su señora que fueron al bosque - de alli se encuentra de la tierra esas sianalas eran bastantes pero son pedazos que se llama José". Nota. que Hayans destaca la gran antigüedad del objeto y lo ve como un hallazgo arqueológico. La adquisición de ambos cuatro cañones (45-46) se menciona en una carta de Hayans del 20 de agosto de 1961 (en la correspondencia). Hayans los obtuvo en Mamsukún.
Altura
14,5 cm
Fecha de Adquisición en Campo
1962
Enlace a la base de datos del museo (Carlotta)
Número de Registro en Carlotta
56455