Cordón tejido a ganchillo, que se coloca con los muertos en la tumba. El alma debe pasar dos lagos en el reino de los muertos. Luego arroja la cuerda sobre el lago, tras lo cual se convierte en un puente. Si ha sido una mala persona, cae y es devorado por los monstruos.
Nota. la noción india de que el alma puede morir.
Nota de Ruben Pérez Kantule en Gotemburgo en 1931: "Cordel, kuil-lo tuba. Este cordel se usa cuando muere uno poniendo uno encima de la hamaca y otro se pone alrededor de la hamaca ( la mitad de la hamaca). Según dicen sirve para usar durante el viaje al otro mundo en donde en los alma del muerto va a encontrar los lagos que hacen son hombres y mujeres".